El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Netanyahu recuerda el 11-S y lanza amenaza a Catar

Publicado:
El primer ministro israelí declaró que para su país el 7 de octubre es su "11 de septiembre".
Netanyahu recuerda el 11-S y lanza amenaza a Catar

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró este miércoles que perseguirá y eliminará a los "terroristas" que llevaron a cabo el ataque del 7 de octubre de 2023, tal y como hizo Estados Unidos con el que fuera líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Netanyahu señaló que para Israel el 7 de octubre es su "11 de septiembre". "Ese día, terroristas islamistas cometieron la mayor barbarie contra el pueblo judío desde el Holocausto", aseveró. Asimismo, recordó que, luego de los ataques del 11-S, Washington "prometió perseguir a los terroristas que cometieron este atroz crimen, dondequiera que se encuentren" y aprobó una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU, "que establecía que los Gobiernos no pueden dar refugio a terroristas".

"Bueno, ayer actuamos en ese sentido. Perseguimos a los autores intelectuales de la masacre del 7 de octubre. Y lo hicimos en Catar, que ofrece refugio, alberga a terroristas, financia a Hamás, proporciona a sus cabecillas terroristas lujosas villas, les da todo. Así que hicimos exactamente lo que hizo EE.UU. cuando persiguió a los terroristas de Al Qaeda en Afganistán y después de que asesinaran a Osama bin Laden en Pakistán", enfatizó.

En este contexto, criticó la reacción de los países que condenaron el ataque que las fuerzas israelíes lanzaron la jornada anterior contra los líderes de Hamás que se encontraban en Doha, la capital catarí.

"Deberían avergonzarse", sentenció, apuntando que su reacción tras el asesinato de Bin Laden en una operación de fuerzas de EE.UU. en 2011 fue muy distinta. "¿Dijeron: '¡Oh, qué cosa tan terrible se le hizo a Afganistán o a Pakistán!'? No, aplaudieron", dijo. En este sentido, llamó a hacer ahora lo mismo en relación a Tel Aviv por "defender los mismos principios y llevarlos a cabo".

Finalmente, lanzó una advertencia a Catar y "a todas las naciones que albergan a terroristas": "o los expulsan o los llevan ante la Justicia". Y añadió: "Porque si no lo hacen, nosotros lo haremos".

El primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, declaró que el ataque del martes en Doha no es más que "terrorismo de Estado" e intento de desestabilizar la seguridad y la región. Aseguró que el país "no tolerará" ninguna violación de su soberanía y se reserva el derecho de "responder" a este "ataque descarado", perpetrado por el país hebreo.

  • Según reportes, el objetivo del ataque israelí fueron los negociadores del grupo palestino que se habían reunido en Doha para discutir la propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza. Entre los presentes en el encuentro figuraban Zaher Jabarin y Khalil al-Hayya. Hamás declaró que su cúpula sobrevivió a la agresión, aunque al menos seis personas perdieron la vida, entre ellas el hijo de Al-Hayya, el director de la oficina del mismo dirigente, tres escoltas y un miembro de la Fuerza de Seguridad Interna de Catar.
  • Países de la región, varias naciones latinoamericanas, la Unión Europea, así como Rusia y China condenaron el ataque.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7