Israel lanzó este martes un ataque contra la cúpula del movimiento palestino Hamás que se encontraba en la capital catarí, Doha, donde se discutía la propuesta del cese al fuego en la Franja de Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump.
A continuación, detallamos algunos puntos relevantes sobre la agresión israelí, a la que han llamado operación 'Cumbre de Fuego'.
Cómo ocurrió
- El ataque lo llevaron a cabo las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en una operación que describieron como de "ataque preciso" junto a la Agencia de Inteligencia de Seguridad (ISA). Según detallaron en un comunicado, "se tomaron medidas para mitigar los daños a la población civil, incluyendo el uso de munición de precisión e inteligencia adicional".
- Si bien las FDI no precisaron el lugar del ataque, distintas fuentes confirmaron que se llevó a cabo en la capital de Catar, después de que se reportaran explosiones.
- Funcionarios militares israelís detallaron que más de 10 aviones de combate de la Fuerza Aérea lanzaron más de 10 municiones que impactaron en cuestión de segundos el edificio que albergaba a los líderes de Hamás.
Contra quién se dirigía la operación
- Un funcionario del país hebreo aseguró que las explosiones en Doha fueron resultado de "un intento de asesinato contra altos funcionarios" del grupo palestino.
- Otra fuente israelí reveló que el ataque iba dirigido contra los líderes de Hamás que se encontraban en Catar, entre los que figuraban Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Khalil al-Hayya.
- El Ministerio del Interior de Catar comunicó en su cuenta de X que un agente de seguridad murió, mientras que algunos otros resultaron heridos por el ataque israelí a Doha.
Contradicciones de responsabilidad
- Mientras que la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, asegura que la acción se llevó a cabo manera "totalmente independiente", fuentes del país hebreo revelaron a los medios locales que Tel Aviv informó previamente a Washington del ataque.
- Según Axios, un funcionario estadounidense dijo que la Administración Trump fue notificada cuando comenzó el ataque, dejándolos sin oportunidad de opinar.
¿Murieron líderes de Hamás?
- El medio Al Hadath informó que varios miembros de la cúpula de Hamás habrían muerto a consecuencia del ataque. Según fuentes del medio, entre los líderes abatidos figuran Khalil al-Hayya, Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Nizar Awadallah.
- Fuentes de Hamás desmintieron tales afirmaciones, asegurando que su delegación ha salido ilesa y que murió un miembro del personal.
- The Times of Israel reportó, citando a medios árabes, que el ataque costó la vida a 5 miembros de Hamás, pero que no formaban parte de la dirección del movimiento.
Qué originó este ataque
- El primer ministro israelí autorizó a los militares y a la Agencia de Seguridad prepararse para el ataque a los líderes de Hamás a raíz del atentado ocurrido este lunes en Jerusalén que dejó al menos 6 muertos, según un comunicado conjunto de Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz.
- El grupo palestino se atribuyó la responsabilidad del ataque en Jerusalén.
Comentarios de Netanyahu
- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, también comentó el operativo realizado. "Después de que surgiera una oportunidad operativa única para frustrar sus planes [de los líderes de Hamás], ordené, junto con el ministro de Defensa, llevar a cabo la operación", afirmó el jefe del Gobierno hebreo. "Se acabaron los días en los que los líderes del terrorismo disfrutaban de inmunidad en cualquier lugar", agregó.
- Netanyahu también dijo que "la guerra puede terminar de inmediato", porque Tel Aviv ya ha tomado medidas. "Hemos aceptado los principios establecidos por el presidente Trump para poner fin a la guerra, que incluyen la liberación inmediata de todos nuestros secuestrados y el resto de principios para poner fin a la guerra establecidos por Israel", añadió.
Condenación de Catar
- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, por su parte, condenó rápidamente la agresión calificándola de "cobarde" y "criminal" y acusó a Tel Aviv de violar "todas las leyes y normas internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los cataríes y sus residentes".
- El país árabe ha sido sede de conversaciones indirectas entre Hamás e Israel que se han llevado a cabo con la mediación de Egipto y EE.UU.
En opinión de Daniel Lobato, analista internacional especializado en Oriente Medio, ante los "fracasos militares" israelíes en la Franja de Gaza, el país hebreo ha centrado sus esfuerzos en causar hambre, enfermedades y destrucción masiva.