Ante el aumento de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, Pekín está limitando el flujo de minerales críticos a las compañías de defensa occidentales, informa The Wall Street Journal, citando a expertos de la industria.
Desde que se reforzaron los controles de exportación a principios de este año, Pekín ha comenzado a exigir a las empresas que proporcionen documentación exhaustiva sobre el uso que darán a las tierras raras y los imanes que importan. Los reguladores chinos suelen exigir información confidencial, como imágenes de productos e incluso fotos de las líneas de producción, para garantizar que ningún material se destine a uso militar, apuntaron al medio los compradores occidentales.
Además, ciertos materiales necesarios para la industria de defensa actualmente se venden a un precio cinco o más veces superior al habitual antes de las restricciones impuestas por el gigante asiático, que suministra alrededor del 90 % de las tierras raras del mundo y domina la producción de muchos otros minerales críticos, indicaron operadores del sector.
Dependencia del Ejercito de EE.UU. de China
Además, la escasez de minerales críticos ha puesto de relieve la dependencia del Ejército estadounidense de China en gran parte de su cadena de suministro, lo que otorga a Pekín una ventaja en un momento de creciente tensión entre ambas potencias y negociaciones comerciales.
Más de 80.000 piezas utilizadas en los sistemas de armas del Departamento de Defensa se fabrican con minerales críticos que actualmente están sujetos a controles de exportación chinos, de acuerdo con los datos de la firma de 'software' de defensa Govini. Eso afecta a la producción de la microelectrónica, motores para drones, gafas de visión nocturna, sistemas de puntería para misiles y satélites.
A parte de los recientes controles de exportación sobre tierras raras, China prohibió desde el pasado diciembre las ventas a EE.UU. de germanio, galio y antimonio, que se utilizan, por ejemplo, para endurecer balas y proyectiles de plomo. Algunas empresas advirtieron de que se avecinan recortes de producción si no se suministran más minerales.
Por su parte, los fabricantes de drones están entre los más vulnerables, porque muchos son pequeñas empresas emergentes con ingresos muy limitados o pequeñas cadenas de suministro, y nunca llegaron a adquirir grandes reservas de imanes y metales de tierras raras, apuntaron representantes de la industria de defensa.
Búsqueda de fuentes alternativas
Si bien las empresas han tratado en los últimos años de encontrar fuentes alternativas de estos minerales, algunos de los elementos son tan específicos que no pueden producirse económicamente en Occidente, señalaron al medio ejecutivos de la industria.
Las empresas de defensa que tradicionalmente subcontrataban la compra de minerales críticos a subproveedores ahora utilizan su influencia en el mercado para intentar adquirir fuentes de materiales clave por sí mismas. Las grandes empresas de defensa "están entrando en pánico cada vez más, porque reconocen que no van a conseguir los imanes, pase lo que pase, a menos que se involucren", indicó, a su vez, Nicholas Myers, director ejecutivo de Phoenix Tailings, una 'startup' de Massachusetts que produce tierras raras.
Mientras, el Departamento de Defensa de EE.UU. creó el año pasado el Foro de Minerales Críticos, un esfuerzo en parte para estimular más proyectos de cadena de suministro de minerales en el país norteamericano y naciones aliadas, incluyendo ayudar a los mineros de metales a conseguir financiación para aumentar su producción de materiales críticos como el antimonio y el germanio.
También otorgó subvenciones para ampliar la producción de materiales especializados, incluyendo 14 millones de dólares en financiación en el 2024 a una empresa canadiense para producir sustratos de germanio, utilizados en células solares para satélites de defensa. En julio, acordó pagar 400 millones de dólares por el 15 % de MP Materials, operador de la mina de tierras raras más grande de EE.UU., que está ampliando rápidamente su capacidad de fabricación de imanes.