La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió este jueves al escándalo político que desató la orden de captura por parte de Interpol en contra del exsecretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.
"Nosotros no cubrimos a nadie pero tiene que haber pruebas, no un dicho, no una suposición", advirtió la mandataria al ser cuestionada por las presuntas vinculaciones del exfuncionario con el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López.
El caso ha tenido un fuerte impacto porque López es uno de los dirigentes con mayor peso en el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ya que es coordinador del partido en el Senado y fue precandidato en las elecciones internas que terminó ganando Sheinbaum.
Señala la presidenta Claudia Sheinbaum que no le puede instruir nada al senador Augusto López y que serán las fiscalías las que investiguen el caso de Hernán Bermúdez Requena y el Gabinete de Seguridad dará más información el próximo martes. pic.twitter.com/0NB0nfdJIt
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) July 17, 2025
Además, es uno de los líderes más cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, gobernó Tabasco, el estado natal de ambos, entre 2019 y 2021. Fue entonces que nombró en la Secretaría de Seguridad estatal a Bermúdez Requena, quien hoy está prófugo y con orden de captura internacional después de haber sido acusado de formar parte de 'La Barredora', una organización criminal aliada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esta semana, López quedó en el centro de la polémica luego de que se confirmara la orden de aprehensión en contra de su exfuncionario, pero no ha aparecido en público y ni siquiera ha acudido a las sesiones en el Senado.
¿Otro García Luna?
La oposición aprovechó el escándalo para comparar a Bermúdez Requena con Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón que actualmente cumple una condena en EE.UU. por complicidad con el Cártel de Sinaloa.
En medio de la controversia, Sheinbaum explicó que la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que demostrar si López tiene algo que ver o no con este caso.
También reveló que en los próximos días se presentará un informe para explicar cuándo y cómo comenzó la investigación contra Bermúdez Requena porque tiene que ver con la oleada de violencia que Tabasco vivió hace algunos años.
"Es importante que se sepa para aclararle a la ciudadanía porque (los opositores) usan estos temas y la transparencia del Gobierno es fundamental", dijo al considerar que si López no ha hecho declaraciones, es porque tiene su propia estrategia de comunicación en la cual ella no interviene de ninguna manera.