El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La mayor excavación en 40 años revela secretos de la Torre de Londres

Publicado:
Medio centenar de restos humanos fueron encontrados en la excavación arqueológica, incluyendo posibles víctimas de la peste negra.
La mayor excavación en 40 años revela secretos de la Torre de Londres

En una reciente excavación arqueológica en la Torre de Londres, los expertos descubrieron los restos de más de 50 cuerpos humanos, que se cree que pertenecieron a personas comunes, lo que ofrece una nueva perspectiva sobre la vida de las personas que residían o trabajaban en la fortaleza, reporta The Times.

La excavación, realizada al menos dos metros y medio más profundo de lo habitual, se considera la mayor realizada en el castillo en 40 años, revelando detalles que se remontan hasta el siglo XII. La investigación tuvo lugar en la Capilla Real de San Pedro ad Vincula, donde están enterradas personalidades tan destacadas como Tomás Moro, Ana Bolena y Catalina Howards, todos ellos ejecutados por orden del rey Enrique VII. 

Los trabajos juegan un papel importante, ya que hasta ahora se conocía muy poco sobre las personas comunes que vivieron en el lugar. Aunque una de las funciones de la Torre de Londres fue de fortaleza y prisión para presos de alto rango, los restos encontrados no muestran indicios de una muerte violenta.

"En el palacio tenemos pruebas de lo que hizo Enrique VIII y de lo que hizo Eduardo I, pero de lo que no sabemos es de la gente que vivía, trabajaba, rendía culto y moría en la Torre", cita The Times a Alfred Hawkins, conservador de edificios históricos, quien destacó que nunca se había hecho realizado una excavación de este tipo. 

¿Qué se ha descubierto?

El estudio de los restos podría arrojar luz sobre las condiciones de la vida de los fallecidos, algunos de los cuales pudieron haber sido víctimas tempranas de la peste. Los análisis sugieren que sus enterramientos fueron realizados de manera apresurada y probablemente datan del siglo XIV. Otros cuerpos recibieron un cuidado especial en su entierro.

Además, los expertos descubrieron objetos de la vida cotidiana como, por ejemplo, un anillo, un colgante, vidrios pintados y vitrales, agujas de coser y otros elementos sorprendentes, como cuatro balas de cañón y un mortero. 

También se hallaron objetos funerarios, como ajuares funerarios en forma de jarras parecidas a incensarios llenas de carbón, una práctica común en la Europa normanda, lo que podría ser indicio de personas de la nobleza o viajeros extranjeros. 

En 2019, se encontraron también dos cuerpos del período Tudor, entre ellos una mujer, cuyo entierro en ataúd señala una posición social elevada. El análisis isotópico reveló que tenía una dieta buena. 

Ubicada en el corazón de la capital británica, la Torre de Londres es uno de los monumentos históricos más emblemáticos y fascinantes del Reino Unido. Fundada en el siglo XI por Guillermo el Conquistador, esta fortaleza ha desempeñado múltiples funciones a lo largo de sus casi mil años de historia, incluyendo las de palacio real, prisión, fortaleza militar y lugar de ejecución.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7