
Pentágono: "Biden regalaba armas y municiones sin pensar de verdad en cuántas teníamos"

Estados Unidos proporcionó armas a Ucrania prácticamente de manera descontrolada a Ucrania durante el mandato del expresidente estadounidense, Joe Biden, y la Administración actual está revisando las existencias de armas y municiones en las reservas de EE.UU., según declaró el miércoles el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
Durante una rueda de prensa en el Departamento de Defensa, al vocero se le preguntó si creía que la Administración Biden "abrió la puerta a Ucrania y dijo 'toma lo que quieras' sin mucha idea de mantener el control del inventario" y si era una de las razones de la revisión actual de las existencias del Pentágono.

"Absolutamente. Creo que en los cuatro años de la Administración Biden regalábamos armas y municiones sin pensar de verdad en cuántas teníamos", respondió.
Parnell enfatizó que, según su juicio, el presidente actual, Donald Trump, fue elegido por priorizar las necesidades de EE.UU., incluso en materia de defensa.
"Parte de nuestro trabajo es proporcionarle al presidente una base que pueda utilizar para evaluar cuántas municiones tenemos y adónde las enviamos. Este proceso de revisión está teniendo lugar ahora mismo", explicó el portavoz.
La ayuda militar proporcionada por EE.UU. a Ucrania desde principios de 2022 se aproxima al valor de 66.000 millones de dólares, según datos del Pentágono.
Esta semana, el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania durante la presidencia de Biden para realizar una revisión y asegurarse de que el Pentágono no se perjudique ayudando a otros países.
Aunque la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, dijo que esta decisión "se tomó para anteponer los intereses de Estados Unidos" y que su poderío "sigue siendo incuestionable", algunas fuentes al tanto del asunto señalan preocupaciones sobre la escasez de armamento en las reservas del Pentágono.