"Lucharon hombro con hombro con nuestros soldados": Moscú destaca el rol de la RPDC al liberar Kursk

"La solidaridad demostrada por nuestros amigos coreanos es una manifestación del alto nivel de nuestras relaciones, un hecho de aliados", manifestó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en declaraciones a un periódico ruso este sábado sobre la participación de las tropas de la República Popular Democrática de Corea en la liberación de las áreas fronterizas de la provincia de Kursk de las tropas de Kiev.
Zajárova explicó que los efectivos del Ejército norcoreano participaron en la operación de conformidad con el artículo 4 del Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado en junio de 2024, durante la visita del presidente Vladímir Putin a Pionyang. En Moscú están seguros de que los lazos bilaterales se volverán aún más sólidos en el futuro y se desarrollarán conforme a los compromisos asumidos por los líderes de ambos países.
"Los combatientes del Ejército Popular de Corea lucharon hombro con hombro, en una misma trinchera y derramaron sangre con nuestros soldados y oficiales en la provincia de Kursk e hicieron una contribución significativa a la liberación de la tierra rusa de los ocupantes enemigos", escribió la portavoz en su canal de Telegram. Además, aseguró que en Rusia nunca olvidarán a sus amigos y que se trata de una "nueva página en la gloriosa historia de la hermandad militar de los pueblos ruso y coreano".
Asimismo, el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas rusas y primer viceministro de Defensa, Valeri Guerásimov, hizo una mención especial esta jornada de la participación en combates de soldados de la RPDC. El general destacó "la gran profesionalidad, resistencia, valentía y heroísmo" de los militares norcoreanos y dijo que brindaron una considerable ayuda al Ejército ruso en determinadas zonas fronterizas.