El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

Los 4 superalimentos que no deben faltar en tu dieta para estar más saludable

Publicado:
Algunas investigaciones han confirmado sus beneficios, gracias a su riqueza en nutrientes.
Los 4 superalimentos que no deben faltar en tu dieta para estar más saludable

Con el paso del tiempo, diversos estudios han evidenciado que mantener una dieta equilibrada contribuye a disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y algunos tipos de cáncer. Asimismo, los hábitos alimenticios saludables han mostrado efectos positivos significativos en la salud.

No obstante, existen ciertos alimentos que destacan por sus cualidades únicas. Estos son los denominados 'superalimentos', los cuales concentran nutrientes esenciales que pueden resultar beneficiosos para el cuerpo, además de aportar un valor extra a una alimentación saludable. Entre los más de 100 productos alimenticios catalogados como 'superalimentos', hay cuatro que podría considerar agregar a su dieta.

Kéfir

Este popular producto lácteo fermentado, originario de partes del este de Europa y el suroeste de Asia, se elabora a partir de la acción conjunta de bacterias y levaduras. Gracias a ello, es una valiosa fuente de probióticos, vitaminas del complejo B, vitamina C y calcio.

Estos componentes favorecen la digestión y la salud intestinal, fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen a la prevención de diversas enfermedades. Además, el kéfir aporta antioxidantes y estudios sugieren que mejora la absorción de nutrientes, en particular el calcio en las células óseas.

Maca

La maca, conocida también como 'ginseng peruano', es una planta crucífera emparentada con el brócoli, la coliflor y la col rizada. Originaria de las mesetas andinas, sus derivados se han vuelto cada vez más populares por las creencias de que pueden potenciar la libido y la fertilidad.

Más allá de estas afirmaciones, la maca aporta compuestos beneficiosos como fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y sustancias bioactivas. Algunos estudios señalan que su consumo puede favorecer el estado de ánimo, disminuir la presión arterial, aliviar síntomas de la menopausia y contribuir a mejorar la memoria y el aprendizaje.

Bayas de acaí

Estos pequeños frutos redondeados, de piel morada intensa y pulpa amarillenta, provienen de las palmeras de acaí (o 'açaí') que crecen en las selvas tropicales de Centro y Sudamérica. A diferencia de muchas frutas, las bayas de acaí destacan por su perfil nutricional particular, ya que son relativamente altas en grasas saludables, bajas en azúcar y aportan minerales traza como zinc, hierro, potasio y fósforo.

Existen evidencias científicas que sugieren que su ingesta puede contribuir a la pérdida de peso, ayudar a regular los niveles de colesterol total y malo (LDL), reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y promover una mejor función cerebral.

Bayas de goji

Originarias de Asia, estas bayas de intenso color rojo y sabor dulce con un toque ácido han sido utilizadas durante siglos en la medicina tradicional, donde se les atribuían propiedades para retrasar el envejecimiento. Hoy en día, son comunes en suplementos y mezclas de superalimentos junto con hierbas, frutas y extractos.

Las bayas de goji (bayas de lico o cerezas de goji) destacan por su riqueza en vitaminas y minerales, y diversos estudios han documentado sus beneficios para la salud: favorecen la visión y la función inmunológica, ayudan a proteger contra ciertos tipos de cáncer y contribuyen a mantener una piel saludable.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7